Aerolíneas y regulaciones internacionales: Delta y Aeroméxico van a tribunal por decisión sobre alianza
Delta Air Lines y Aeroméxico llevan a tribunales una orden que busca terminar su alianza; conflicto con implicaciones comerciales transfronterizas.
Las compañías anunciaron que han presentado una demanda en EE. UU. para bloquear la ejecución de una directiva regulatoria que les obligaría a disolver su empresa conjunta —una alianza estratégica que operaba múltiples rutas y compartía recursos operativos entre ambas firmas. El litigio se centra en la interpretación del marco regulatorio de competencia aérea y el alcance de la autoridad gubernamental para intervenir en acuerdos internacionales de transporte.
El fallo que se busca revertir afectaría directamente el modelo de negocio de la aerolínea mexicana, así como la conectividad internacional que ofrece. En su comparecencia ante el tribunal, Aeroméxico argumentó que la terminación de la alianza pondría en riesgo la prestación de servicios en rutas clave hacia Norteamérica y significaría una pérdida de sinergias operativas.
Los analistas advierten que el caso no solo tiene impacto legal sino simbólico: de redefinirse cómo se regula el sector aéreo en América Latina, podrían revisarse otras alianzas similares. Además, debido a la relación especial entre México y EE. UU., el asunto adquiere una dimensión diplomática. El cronograma legal estipula audiencias clave en las próximas semanas, lo cual implica que la resolución del conflicto puede tener efecto inmediato sobre las operaciones de ambas compañías.