Turística y cultural: gran afluencia en ofrendas y eventos por Día de Muertos en CDMX
Instalaciones y eventos culturales congregan a miles en la capital, con impacto en turismo interno.
En el marco de las festividades del Día de Muertos, la Ciudad de México ha registrado una alta afluencia de visitantes a los diversos espacios que componen la oferta cultural: exposiciones de cartonería, talleres de artes populares, música en vivo y rutas de ofrendas monumentales. Las autoridades locales reportan que los flujos superan las expectativas para esta semana previa al 2 de noviembre, lo cual representa un respiro para el sector hotelero y gastronómico, golpeado por dificultades macroeconómicas en los últimos meses.
Uno de los focos principales es la ofrenda instalada en el Zócalo, que se ha convertido no solo en espacio ritual sino en punto de encuentro social y turístico. Se ha aprovechado la celebración de los 700 años de Tenochtitlan para integrarla como motivo central del diseño de las piezas artísticas. En paralelo, se ha reforzado el operativo de movilidad en la zona centro, con carriles especiales para peatones y rutas turísticas tematizadas.

Queda por verse si este impulso puntual se traduce en una elevación sostenida del turismo cultural o si se quedará en un repunte estacional. Para los analistas, la clave está en diversificar la oferta —en incluir rutas periféricas, colaboraciones con comunidades originarias y paquetes especiales—, en lugar de depender únicamente de la zona tradicional del centro histórico.

